
Parte de la propaganda electorera son las encuestas cuyo objetivo es inflar y posicionar a determinados candidatos(as) para manipular la intención del voto de los
ciudadanos que fácilmente se dejan influenciar por las publicaciones de los medios
de comunicación tradicional.
A encuestas mediocres, foros con candidatos mediocres y
entonces el día las elecciones los empadronados votan como mediocres, para
elegir a otro presidente mediocre.
Por ejemplo: En la prensa escrita se difunde una supuesta encuesta de una famosa firma de
mercadotecnia, con una supuesta muestra de 1,201 personas. En el supuesto sondeo 600 personas dicen que votarán por “X” candidato, 400 por ”Y” candidato, 200 por Z candidato...
entonces, al primero le ponen 50 %, al segundo 40%, y al tercero 10 %; porcentajes
que el pueblo ignorante cree que corresponden a los 8 millones 149 mil 792 empadronados. Generalmente son encuestas sesgadas o ficticias, el fraude
estadístico está en confundir la muestra de las entrevistas con el universo del
Padrón Electoral, o en comparar los datos cuantitativos con si fuera una
muestra de sangre, cuando a veces no se incluyen a todos los candidatos.

Resultados: Los partidos políticos que obtienen el 5 % de
votos, por cada voto válido reciben 2 dólares. El pueblo en cambio, recibe un
gobierno, alcaldes y diputados corruptos. Después vienen las lamentaciones, y
si no le conviene, el mismo sector que patrocinó las encuestas, desestabiliza
al Presidente constitucionalmente electo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario